El auge del comercio electrónico, en particular, ha impulsado la adopción de robots móviles autónomos (AMR) en los almacenes para la realización de inventarios y pedidos. Una tendencia clave son los modelos de robótica como servicio (RaaS), que permiten a las empresas implantar la robótica sin grandes costes iniciales. Mercados y mercados, 2023


En los últimos años, los robots móviles han empezado a emerger como uno de los activos más importantes en las industrias para la manipulación de materiales y otras operaciones intralogísticas. Estos robots han reducido al mínimo la necesidad de manipulación manual y han aumentado el número de tareas de manipulación. La gente no se da cuenta de que, aunque estos robots transportan cargas pesadas, siguen enfrentándose a retos funcionales.

Este blog explora los retos de los robots móviles, examinando los obstáculos técnicos, operativos y medioambientales que deben superar para convertirse en parte integrante de nuestra vida cotidiana.

Robots móviles

robótica Automatización

A robot móvil es una máquina controlada por software que utiliza sensores y otras tecnologías para identificar su entorno y desplazarse por él.

Veloce: Robot de picking multicaja

Los robots móviles funcionan mediante una combinación de inteligencia artificial (IA) y elementos robóticos físicos, como ruedas y orugas. Los robots móviles son cada vez más populares en distintos sectores empresariales. Se utilizan para ayudar en los procesos de trabajo e incluso para realizar tareas imposibles o peligrosas para los trabajadores humanos. Examinemos los retos funcionales de los robots móviles para la eficiencia operativa.

Dynamo: Robot móvil autónomo

Desafíos de los robots móviles

retos de los robots móviles

Localización y cartografía

Desafío:

La localización y la cartografía precisas son fundamentales para que los robots móviles naveguen por su entorno con eficacia. Estos procesos implican que el robot determine su posición con respecto a su entorno y cree un mapa de la zona.

Sabías que: Si alguien tropieza delante de un AMR, el sistema de escaneado láser de seguridad interpreta rápidamente el obstáculo, lo que le permite cambiar de dirección o detenerse por completo para evitar la colisión.

Problemas:

  • Entornos dinámicos: Mantener mapas precisos en entornos en constante cambio es uno de los principales retos de los robots móviles. Los objetos se mueven, la gente camina y el entorno puede alterarse significativamente en periodos cortos.
  • Limitaciones de los sensores: La dependencia de LIDAR, cámaras y GPS puede ser problemática debido a su susceptibilidad a las interferencias, la oclusión y el alcance limitado.

Soluciones:

  • Localización y mapeo simultáneos (SLAM): Los algoritmos SLAM avanzados ayudan a los robots a crear y actualizar mapas en tiempo real, incluso en entornos dinámicos.
  • Fusión de sensores: La combinación de datos de múltiples sensores puede mitigar las limitaciones de los sensores individuales, proporcionando una percepción más sólida y fiable del entorno.

Navegación y planificación de rutas

Desafío:

Los robots móviles deben desplazarse eficazmente de un punto a otro, evitando obstáculos y optimizando sus trayectorias para ganar velocidad y eficiencia energética.

Problemas:

  • Evitación de obstáculos: La detección y evitación de obstáculos en tiempo real, especialmente en entornos impredecibles, es compleja.
  • Optimización de rutas: Equilibrar el camino más corto con el consumo de energía y las restricciones de tiempo puede ser computacionalmente intensivo.

LEA TAMBIÉN: Sin obstáculos Navegación robótica móvil

Soluciones:

  • Algoritmos de planificación de trayectorias en tiempo real: Algoritmos como A* y D* proporcionan marcos de navegación y evitación de obstáculos en tiempo real.
  • Aprendizaje automático: La incorporación de técnicas de aprendizaje automático permite a los robots aprender de experiencias pasadas y mejorar su navegación con el tiempo.

Addverb's Zippyayuda a la clasificación.

Autonomía y toma de decisiones

Desafío:

Alcanzar altos niveles de autonomía en robots móviles implica sofisticadas capacidades de toma de decisiones, que les permitan realizar tareas con una intervención humana mínima.

Problemas:

  • Entornos complejos: Los robots deben interpretar entornos complejos y tomar decisiones que impliquen consideraciones éticas y de seguridad.
  • Escenarios impredecibles: Hacer frente a imprevistos como obstáculos repentinos o fallos del sistema requiere habilidades avanzadas de resolución de problemas.

Soluciones:

  • Inteligencia Artificial: Aprovechar la IA permite a los robots comprender entornos complejos y adaptarse a ellos, mejorando sus procesos de toma de decisiones.
  • Sistemas de control jerárquico: Combinar comportamientos reflexivos de bajo nivel con una planificación estratégica de alto nivel ayuda a gestionar eficazmente escenarios impredecibles.

Nuestro AMR, Dynamopuede navegar sin problemas entre los seres humanos, ofreciendo un rendimiento óptimo y garantizando los mejores resultados.

Gestión de la energía

Desafío:

Uno de los retos de los robots móviles es minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la duración del funcionamiento, lo que requiere una gestión eficaz de la energía.

Problemas:

  • Duración de las baterías: La capacidad limitada de las baterías restringe el tiempo de funcionamiento de los robots, lo que obliga a recargarlas o cambiarlas con frecuencia.
  • Eficiencia energética: El elevado consumo energético de sensores, procesadores y actuadores puede agotar las baterías con rapidez.

Soluciones:

  • Componentes energéticamente eficientes: El uso de sensores, procesadores y actuadores de bajo consumo puede prolongar la vida útil de la batería.
  • Soluciones de carga inteligentes: Las estaciones de carga autónomas y las tecnologías de carga inalámbrica pueden ayudar a reducir el tiempo de inactividad.

Interacción persona-robot

retos de los robots móviles

Desafío:

Garantizar una interacción fluida e intuitiva entre humanos y robots móviles es esencial para que su integración en diversos entornos esquive uno de los retos de los robots móviles.

Problemas:

  • Usabilidad: Diseñar interfaces y métodos de interacción intuitivos para usuarios con distintos niveles de conocimientos técnicos puede ser todo un reto.
  • La seguridad: Garantizar que los robots operan con seguridad cerca de los humanos, especialmente en espacios compartidos, es una preocupación fundamental.

Soluciones:

  • Diseño centrado en el usuario: Involucrar a los usuarios finales en el proceso de diseño ayuda a crear interfaces más intuitivas y fáciles de usar.
  • Protocolos de seguridad: La aplicación de protocolos de seguridad sólidos, como mecanismos de parada de emergencia y sistemas para evitar colisiones, garantiza interacciones más seguras.

Adaptabilidad medioambiental

Desafío:

Entre los retos de los robots móviles está el de adaptarse a condiciones ambientales diversas y cambiantes para realizar sus tareas con eficacia.

Problemas:

  • Entornos interiores frente a exteriores: Los distintos entornos presentan retos únicos, como las variaciones del terreno, las condiciones de iluminación y el clima.
  • Riesgos medioambientales: Los robots pueden encontrarse con peligros como escaleras, agua o escombros que pueden impedir su funcionamiento.

Soluciones:

  • Diseño versátil: El diseño de robots con capacidades de locomoción versátiles, como sistemas de ruedas, patas o híbridos, les permite desplazarse por diversos terrenos.
  • Algoritmos adaptativos: El desarrollo de algoritmos que permitan a los robots ajustar su comportamiento en función de la información del entorno en tiempo real mejora su adaptabilidad.

La tecnología Digital Twin mejora la adaptabilidad medioambiental con facilidad.

Coste y escalabilidad

Desafío:

El desarrollo de robots móviles rentables que puedan producirse y desplegarse a gran escala es esencial para su adopción generalizada.

Problemas:

  • Elevados costes de desarrollo: La investigación y el desarrollo de sistemas robóticos avanzados son caros.
  • Escalabilidad: Garantizar que los robots puedan fabricarse y desplegarse a escala sin aumentos significativos de costes es uno de los principales retos de la robótica móvil.

Soluciones:

  • Diseño modular: La adopción de principios de diseño modular facilita las actualizaciones y la personalización, reduciendo los costes de desarrollo.
  • Economías de escala: A medida que aumenta la producción, los costes pueden reducirse gracias a las economías de escala y a procesos de fabricación más eficientes.

Para más información sobre robots móviles, consulte nuestros blogs para saber más.

Conclusión

El viaje de los robots móviles desde los laboratorios de investigación hasta las aplicaciones en el mundo real está plagado de retos. Sin embargo, los continuos avances tecnológicos y las soluciones innovadoras están superando estos obstáculos. Al abordar los retos funcionales de los robots móviles, como la localización, la navegación, la autonomía, la gestión de la energía, la interacción humano-robot, la adaptabilidad al entorno y el coste, están preparados para convertirse en activos indispensables en nuestra vida cotidiana. A medida que seguimos perfeccionando estas tecnologías, la visión de un mundo perfectamente integrado con robots móviles inteligentes y autónomos se acerca cada vez más a la realidad.

En busca de una solución

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sectores se benefician de los robots móviles?

Industrias como la fabricación, la logística, la sanidad, el comercio minorista y la agricultura se benefician del uso de robots móviles para tareas como el transporte, la clasificación y la inspección.

¿Cómo navegan estos robots?

Los robots móviles navegan utilizando una combinación de sensores, cámaras, GPS, LIDAR y sofisticados algoritmos que les ayudan a comprender su entorno y adaptarse a él.

¿Cuáles son los retos funcionales de los robots móviles?

Los retos funcionales de los robots móviles son la evitación de obstáculos, las limitaciones de duración de la batería, las condiciones ambientales complejas y la integración con los sistemas existentes.

¿Es seguro utilizar robots cerca de personas?

Sí, la mayoría de los robots móviles disponen de funciones de seguridad como la detección de colisiones y la parada de emergencia para garantizar que operan con seguridad cerca de las personas.

¿Cómo manejan los robots las cargas pesadas?

Los robots móviles diseñados para cargas pesadas están equipados con robustos bastidores, potentes motores y sistemas de control especializados para garantizar un transporte seguro y eficaz de las mercancías.

¿Pueden personalizarse los robots móviles para tareas específicas?

Sí, muchos robots móviles pueden personalizarse con diferentes accesorios, software y sensores para realizar tareas específicas adaptadas a las necesidades de diversos sectores.

Blogs destacados