¿Y si le dijéramos que los robots odian el tráfico tanto como los humanos? 

Con la rápida adopción de soluciones robóticas autónomas, ha surgido un nuevo reto a medida que las empresas amplían este tipo de operaciones. A medida que más y más robots se incorporan al taller, su movimiento y gestión colaborativos son fundamentales para evitar el impacto de la congestión en el rendimiento.  

Coordinación perfecta en movimiento: Vea la orquestación multiagente en acción.

La orquestación multiagente hace referencia a una flota de robots que operan juntos sin interrumpir el espacio de trabajo ni provocar el caos. Es el algoritmo que utilizan principalmente los robots o sistemas para cooperar y formar equipos en entornos complejos como los almacenes. Esto es posible gracias a un conjunto predefinido de reglas en el nivel del sistema de gestión de flotas a través de un software de operaciones de almacén.  

Una orquestación multiagente satisfactoria puede hacer que diferentes robots trabajen juntos en armonía, con un impacto positivo en la velocidad, la precisión y la productividad general.  

Riesgo de colisión: los robots corren el riesgo de colisionar cuando carecen de acuerdos protocolarios para compartir espacios de trabajo o siguen trayectorias conflictivas. Estas colisiones pueden dañar el sistema, retrasar las operaciones y provocar incidentes de seguridad. 

Redundancia de tareas: Sin un plan de acción coordinado, diferentes agentes pueden realizar la misma tarea de forma independiente, lo que provoca ineficiencias, desperdicio de movimiento y un aumento de los costes generales operativos. 

Cuellos de botella operativos: Cuando los robots no siguen los protocolos adecuados, ciertos procesos o agentes pueden sobrecargarse, creando cuellos de botella que ralentizan las operaciones y reducen el rendimiento del sistema. 

Peligros para la seguridad: Sin un control sincronizado, los agentes pueden tomar decisiones inseguras, aumentando el riesgo de accidentes y peligros operativos. Estos riesgos son especialmente elevados en aplicaciones con vehículos autónomos u operaciones industriales. 

Toma de decisiones en tiempo real: El software de operaciones de almacén (WOS) toma decisiones inmediatas analizando continuamente el entorno operativo. Se adapta rápidamente a los cambios, minimizando los retrasos en respuesta a condiciones cambiantes.  

Programación de tareas: WOS asigna tareas a los agentes, optimiza la distribución de la carga de trabajo y asigna los recursos de forma eficiente. Esto garantiza que cada agente funcione a pleno rendimiento, evitando cualquier ineficiencia en el flujo de trabajo.  

Gestión del tráfico: WOS utiliza activamente datos de tráfico en tiempo real para optimizar la planificación de rutas, evitar atascos y gestionar el flujo de tráfico. Este enfoque reduce los tiempos de entrega y mejora el rendimiento del sistema en las redes de transporte.  

Escalabilidad: WOS admite una escalabilidad sin fisuras al permitir la adición de nuevos agentes y componentes del sistema sin sacrificar el rendimiento ni la fiabilidad, lo que garantiza la sostenibilidad operativa a largo plazo.  

Integración de datos: WOS consolida los datos de múltiples fuentes y procesa la información en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones informada y cohesionada en todo el sistema. 

Gestión por zonas: Los operarios designan zonas operativas específicas para los robots o sistemas automatizados en los almacenes con el fin de minimizar los riesgos, evitar contactos involuntarios y reducir las colisiones entre agentes o con trabajadores humanos. 

Protocolo de respuesta ante emergencias: Los sistemas automatizados identifican rápidamente las emergencias e inician medidas de seguridad, como detener las operaciones, alertar al personal o redirigir a los agentes, para evitar accidentes. 

Mantenimiento predictivo: El análisis de datos y el aprendizaje automático predicen fallos en tiempo real, lo que minimiza el tiempo de inactividad y evita lesiones causadas por averías mecánicas en máquinas o sistemas robóticos. 

Menor complejidad operativa: Los sistemas de orquestación multiagente son soluciones automatizadas de coordinación y optimización de tareas en entornos automatizados, de modo que se reducirán las intervenciones manuales y la complejidad operativa.  

Mayor eficiencia: Los sistemas de orquestación Multi Agent hacen que los sistemas automatizados sean más eficientes al gestionar los recursos, planificar las tareas y reducir el tiempo de inactividad. Esto permite realizar las tareas con mayor rapidez y eficacia, lo que se traduce en una mayor productividad y un mejor rendimiento general del sistema.  

Effortless Collaboration in Action: Observe Multi-Agent Coordination in Practice!

El sistema de ejecución de almacenes (WES) de Addverb, Concinity , y el sistema de gestión de flotas (FMS), Movect , son dos potentes competidores que complementan al WMS en la automatización y optimización de las operaciones de almacén. Sirven de intermediario entre el sistema de gestión de almacenes (SGA ) y los procesos físicos de automatización en el almacén.  

Control con el sistema de ejecución de almacenes  

Concinity: Emplea datos en tiempo real y una optimización de procesos altamente refinada para orquestar tareas en el equipo, el personal y el sistema de automatización para impulsar la eficiencia operativa general.  

Coordinación de tareas en tiempo real: Existe un flujo continuo de materiales e información en tiempo real con una programación de tareas priorizadas pertinente para la finalización de tareas que garantiza la máxima utilización de los recursos. 

Optimización avanzada de procesos: Con las capacidades inteligentes de programación y optimización de Concinity, se simplifican los flujos de trabajo y se eliminan las ineficiencias cada vez mayores en la asignación de tareas y la gestión de recursos. 

Detección de errores y supervisión en tiempo real: El SGA supervisa continuamente las operaciones del almacén, rastrea los problemas casi en tiempo real y ofrece visibilidad instantánea para que las acciones correctivas se produzcan lo antes posible con las mínimas interrupciones de las operaciones. 

Control con el sistema de gestión de flotas 

Asignación dinámica de tareas multifactor: El sistema asigna las tareas en función de factores en tiempo real como la prioridad de los pedidos, la disponibilidad de los vehículos y la distancia recorrida, optimizando la eficiencia y reduciendo los tiempos muertos.

Planificación inteligente de rutas: Gracias a la gestión avanzada del tráfico y al redireccionamiento en tiempo real, el sistema garantiza un flujo de materiales fluido y evita los atascos.

Sistema de gestión de baterías: Para prolongar la vida útil de las baterías y reducir el tiempo de inactividad, el sistema utiliza la carga oportunista, que permite a los robots recargarse sin interrumpir las operaciones.

Addverb's Concinity de Addverb le ayuda a reducir la complejidad de la logística con una coordinación de tareas optimizada, flujos de trabajo simplificados y una mayor eficiencia en las operaciones de almacén.  

Se trata de funcionalidades que van desde la supervisión del estado en tiempo real hasta la integración completa con un sistema avanzado de detección de errores que Concinity es capaz de ejecutar: procesos de automatización rápidos, fluidos y fiables.  

El objetivo de Addverb es maximizar el rendimiento o simplificar toda la operación.  

¿Está preparado para llevar su almacén a un nivel operativo superior y aceptar el cambio? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo Concinity puede marcar la diferencia. 

Contacte con nosotros

Blogs destacados