Los robots móviles son robots automatizados flexibles diseñados para realizar tareas como mover, recoger y almacenar cajas, palés y cargas de cartón. Están equipados con LiDAR, cámaras y GPS, lo que les permite desplazarse con precisión y evitar obstáculos.

En los almacenes, los robots móviles optimizan las operaciones con una manipulación más rápida de los materiales, mejoran la seguridad y agilizan el cumplimiento de los pedidos, lo que los hace vitales para los almacenes automatizados modernos.

Ver robots móviles

Robots móviles animados por

Los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (sistemas ASRS) son tecnologías innovadoras de automatización de almacenes diseñadas para el almacenamiento y la recuperación de mercancías de alta densidad. Están equipados con raíles, brazos robóticos, lanzaderas, elevadores y software para la gestión de inventarios y la agilización de los procesos de manipulación de materiales.

En los almacenes, los AS/RS ayudan a aprovechar al máximo el espacio vertical y horizontal, mejorando el almacenamiento y el rendimiento mediante métodos FIFO, LIFO, FILO o FEFO. Desempeña un papel vital en las industrias de almacenamiento y expedición con una gran variedad de SKU que operan en condiciones extremas de frío y calor.

Ver sistemas ASRS

El sistema ASRS cobra vida gracias a

Los robots clasificadores son sistemas automatizados para identificar y clasificar paquetes o bultos. Están equipados con sensores, cámaras y algoritmos de IA para una clasificación precisa y rápida.

En los almacenes, los robots clasificadores ayudan a reducir el tiempo y minimizar los errores durante la consolidación de pedidos, mejorando así el rendimiento. Será de gran utilidad para el cumplimiento de comercio electrónico, proveedores 3PL, productos farmacéuticos e industrias minoristas.

Ver robots clasificadores

Robots clasificadores animados por

Los sistemas Person-to-goods (PTG) son métodos modernos de picking en almacén diseñados para una preparación de pedidos más rápida y eficaz. Están equipados con códigos de barras, luces, algoritmos y sensores para una detección precisa y un picking más rápido.

En almacenes pequeños y medianos, los PTG ayudan a reducir el tiempo con una implantación sencilla y son escalables para operaciones especializadas. Es más útil en combinación con sistemas automatizados o almacenes con un grupo diverso de micro referencias.

Ver de persona a mercancía

Persona a Bienes vivos por

Los programas informáticos especializados para almacenes están diseñados para racionalizar, gestionar y optimizar las operaciones de almacén. Ayudan en el seguimiento de inventarios, la gestión de pedidos y la asignación y supervisión eficientes del sistema.

En los almacenes, el software con el hardware adecuado mejora la gestión del inventario a través de información basada en datos y ayuda con las normativas y la elaboración de informes. Es una herramienta esencial en un entorno de automatización de almacenes en todos los sectores.

Ver el software Addverb

El software cobra vida gracias a

Descargar el folleto Addverb

¿Busca una solución?

Póngase en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el almacenamiento automatizado?

    Los robots de almacén automatizados hacen referencia al uso de la tecnología de automatización y la robótica en las operaciones de almacén para agilizar, optimizar y realizar tareas de forma rápida y eficaz con una intervención humana mínima.

  • ¿Qué ventajas ofrecen los robots de almacén automático?

    Los robots de almacén automatizados aumentan la eficiencia y la productividad con una mejor utilización del espacio y visibilidad del inventario en tiempo real. Mejora la seguridad y aumenta el rendimiento en temporada alta.

  • ¿Cómo afecta el almacén automático a la logística de una empresa?

    El almacenamiento automatizado acelera los procesos, optimiza las rutas internas, reduce los costes laborales y contribuye al crecimiento global de la empresa.

  • ¿Cuánto cuesta automatizar un almacén?

    El coste del almacenamiento automatizado puede depender en gran medida del número de robots, la integración de software adicional, el tamaño del almacén, la distribución, el nivel de personalización y el plan de formación y mantenimiento posterior a la implantación.

  • ¿En cuánto tiempo se puede rentabilizar la automatización de almacenes?

    La automatización de almacenes tiene un coste inicial significativo debido al diseño, la instalación y la puesta en marcha, pero una vez que el sistema de automatización se pone en marcha, aumenta la productividad y el rendimiento, lo que le ayuda a obtener antes el posible retorno de la inversión en función de la complejidad del sistema.

  • ¿Cuáles son los distintos sistemas de almacenamiento automatizado?

    La automatización de un almacén depende de la funcionalidad que se quiera satisfacer. Desde el movimiento de materiales con robots móviles hasta la clasificación de paquetes con robots clasificadores, pasando por el almacenamiento con sistemas ASRS, la preparación de pedidos con GTP y la gestión eficaz con software, la automatización del almacén funciona mejor con funcionalidades y sistemas sincronizados...

  • ¿En qué medida pueden integrarse los productos Addverb con los sistemas existentes?

    Los programas y productos de Addverb son compatibles con los sistemas de almacén existentes, lo que le confiere una ventaja sobre los principales actores del sector.